http://www.fundaspad.org/codigo-municipal-de-el-salvador/
Es importante que todos conozcamos las leyes y códigos que rigen en nuestro país, y de igual manera nuestros gobiernos locales.
Periódicamente estaremos dando a conocer fragmentos del código municipal de El Salvador.
En esta ocasión extraemos lo relacionado a la transparencia (páginas de la 39-41):
Art. 125-A.- SE ENTENDERÁ POR TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN MUNICIPAL A LAS POLÍTICAS Y MECANISMOS QUE PERMITEN EL ACCESO PÚBLICO A LA INFORMACIÓN SOBRE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL. (7)
A:
Art. 125-B.- TODOS LOS CIUDADANOS DOMICILIADOS EN EL MUNICIPIO TIENEN DERECHO
TRAVÉS DEL COMITÉ RES PEC T IV O , E N LA EJECUCIÓN DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA. (7)
Art.125-C.- LAMUNICIPALIDADTIENELAOBLIGACIÓNDE:
Art.125-D.- LAINFORMACIÓNDEACCESOPÚBLICOAQUESEREFIEREELPRESENTECAPÍTULO, SERÁ LA CONTENIDA EN LOS DOCUMENTOS SIGUIENTES:
PARA LOS EFECTOS DEL INCISO ANTERIOR, LA DOCUMENTACIÓN DEBERÁ PERMANECER ARCHIVADA COMO MÍNIMO POR UN PERÍODO DE CINCO AÑOS.
EN EL CASO DE LOS ACUERDOS MUNICIPALES, TENDRÁN ACCESO A LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ELLOS, AQUELLOS CIUDADANOS QUE DIRECTAMENTE RESULTEN AFECTADOS POR LOS MISMOS. (7)
Art. 125-E.- EL GOBIERNO LOCAL RENDIRÁ CUENTA ANUAL DE SU ADMINISTRACIÓN, INFORMANDO A LOS CIUDADANOS SOBRE ASPECTOS RELEVANTES RELATIVOS A:
a) LAS FINANZAS MUNICIPALES CON RELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS Y PRESUPUESTOS DE LOS PROGRAMAS, PROYECTOS, SERVICIOS MUNICIPALES Y SUS RESPECTIVAS EJECUCIONES PRESUPUESTARIAS;
EL INFORME A QUE SE REFIERE ESTE ARTÍCULO COMPRENDERÁ LO REALIZADO DURANTE EL PERÍODO DEL PRIMERO DE ENERO HASTA EL TREINTA Y UNO DE DICIEMBRE DE CADA AÑO Y SERÁ PRESENTADO EN LOS PRIMEROS SESENTA DÍAS DEL AÑO SIGUIENTE Y SU DIVULGACIÓN SE HARÁ POR LOS MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN ESTABLECIDOS Y/O MEDIOS DE COMUNICACIÓN QUE TENGA A SU ALCANCE, ASEGURANDO EL CONOCIMIENTO DEL MISMO POR PARTE DE LOS CIUDADANOS DEL MUNICIPIO. (7)
Art. 125-F.- SE REGULARÁ LO RELATIVO A LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA, ASOCIACIONES COMUNALES Y LA TRANSPARENCIA, A TRAVÉS DE UNA ORDENANZA QUE, SEGÚN LAS CARACTERÍSTICAS DE CADA MUNICIPIO, ESTABLECERÁ LOS DERECHOS, OBLIGACIONES, MECANIS MOS Y PROCEDIMIENTOS. (7)
Fuente:
Compartir